
LUXEN
Entre sus usos clínicos están los de reducir la inflamación y todo tipo de dolores musculares y articulares (incluyendo la espondilitis).
FORMA:
Solución inyectable
INGREDIENTE(S):
FLUNIXIN, MEGLUMINA DE.
LABORATORIO PRODUCTOR:
HALVET, S.A. DE C.V., LABORATORIOS VETERINARIOS
DOSIS:
Equinos: Aplicar 1 mL/45 kg (1.1 mg/kg) de peso cada 24 horas, hasta por 5 días. Para cólicos aplicar 0.5 mL/100 kg (0.25 mg/kg) de peso por la vía intravenosa cada 8 horas, a criterio del Médico Veterinario Zootecnista.
Bovinos (carne y leche): Aplicar 1 a 2 mL/45 kg (1.1 a 2.2 mg/kg) de peso lentamente por vía endovenosa, cada 24 horas, hasta por 3 días.
Porcinos: Aplicar 2 mL/45 kg (2.2 mg/kg) de peso vía intramuscular en el cuello, dosis única.
Caninos: Aplicar 0.2 mL/10 kg (1.1 mg/kg) de peso. Dosis única.
Caprinos y ovinos: Aplicar 2 mL/45 kg (2.2 mg/kg) de peso cada 24 horas hasta por 5 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular o intravenosa: Equinos, bovinos (carne y leche).
Intramuscular, intravenosa o subcutánea: Caninos.
Intramuscular en el cuello: Porcinos.
Intravenosa: Caprinos y ovinos.
DESCRIPCIÓN:
El ingrediente activo de LUXEN es Flunixina (Meglumina), el cual es una anilina halogenada derivada del ácido nicotínico. Su capacidad analgésica es mayor o comparable a pentazocina, fenilbutazona. La Flunixina de la familia de los AINE, con acción analgésica, antipirética y antiespasmódico, indicado para el tratamiento del dolor moderado, procesos inflamatorios y asociados al sistema músculoesqueletico. Su efecto antiinflamatorio es comparable con los esteroides.
FÓRMULA:
Cada 1 mL contiene:
Flunixina base (como Meglumina de flunixin) |
50.0 mg |
Vehículo c.b.p. 1.0 mL |
INDICACIONES: Entre sus usos clínicos están los de reducir la inflamación y todo tipo de dolores musculares y articulares (incluyendo la espondilitis). Se puede utilizar en problemas de mastitis y como tratamiento adjunto a la metritis. Debido a que disminuye la acidosis láctica, tiende a restablecer la presión sanguínea y atenúa el daño de los capilares. También disminuye la presión portohepática en sus etapas iniciales, por ello, se le ha incluido como fármaco de elección en casos de choque séptico en dosis de 2.2 mg/kg PV vía IV.
En equinos: Dolor abdominal, sepsis, cólicos, enfermedades respiratorias.
En bovinos: Mastitis coliforme, enfermedad respiratoria bovina, diarrea en becerros.
En porcinos: Control de la fiebre en enfermedad respiratoria de los porcinos, cojeras y diarrea de los lechones.
En caninos: Artritis, golpe de calor, diarrea, shock, condiciones inflamatorias, oftálmicas, tratamiento previo y posterior a cirugías.
En ovinos y caprinos: Control de dolor y endotoxemia, cojera, pododermatitis, mastitis.
USO EN:
ADVERTENCIAS:
Producto exclusivo del Médico Veterinario, no usar en humanos. No administrar a mascotas con sensibilidad a la fórmula. Manténgase fuera del alcance de los niños, en un lugar fresco y seco al abrigo de la luz solar. No se administre en equinos destinados a consumo humano.
Tiempo de retiro:
Bovinos:
Carne: 4 días (IV), 30 días (IM, SC).
Leche: 36 horas (IV), 72 h (IM o SC).
Porcinos: 12 días.
Ovinos y caprinos: 72 horas (leche), 10 días (carne).
PRESENTACIONES: Frascos de 5 mL, 100 mL y 250 mL.
Uso veterinario.
Su venta requiere receta Médica.
Hecho en México por:
LABORATORIOS VETERINARIOS
HALVET, S.A. de C.V.
Tels.: 33-3615-1118 y 33-3615-8045 y 800-36-39500
e-mail: contacto@halvet.mx
FB: Halvet
IG: Halvetlab
YT: Laboratorios Halvet
www.halvet.com
Registro no. Q-6642-105
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
La flunixina inhibe la producción de PG y leucotrienos liberados por los efectos citotóxicos de toxinas bacterianas y endotoxinas. Su efecto puede alcanzar su máximo a las 2 horas de aplicación, y puede durar de 12 a 36 horas. Tiene un efecto analgésico comparable con la Xilacina.
En caballos se absorbe rápidamente VO, con una biodisponibilidad del 80%, alcanzando concentraciones máximas en un lapso de 1.5 a 2 horas y una duración aproximada de 36 horas, aun cuando no se detectan concentraciones plasmáticas lo que se debe a unión a la COX, principalmente COX2. La flunixina se elimina un 14% por vía renal y el resto por el hígado y secreciones intestinales. Tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos.
