ENROMASTIC Suspensión intramamaria
ENROMASTIC

Fluoroquinolona recristalizada y solvatada en su forma clorhidrato-dihidrato, que mejora notablemente su potencia y mantiene su amplio espectro, indicada en bovinos, ovinos y caprinos productores de leche en producción para el tratamiento de mastitis infecciosas causadas por microorganismos sensibles al principio activo, por ejemplo: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, S.

FORMA:

Suspensión intramamaria

INGREDIENTE(S):

ENROFLOXACINA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

ARANDA, S.A. DE C.V., LABORATORIOS

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Previo a la administración del producto, ordeñar la glándula mamaria a fondo, realizar una limpieza completa de ésta y del pezón, desinfectar y secar, depositar el producto a mitad del canal del pezón (Fig. 1). No es necesario dar masaje a la glándula mamaria.

Fig 1. Aplicación intramamaria de Enromastic.

Bovinos: 1 aplicador/cuarto afectado (300 mg de Enro-C), cada 24 horas.

Ovinos y caprinos: 1 aplicador/medio afectado (300 mg de Enro-C), cada 24 horas.

Mastitis infecciosas no complicadas: Administrar durante 3 días seguidos.

Mastitis crónicas/complicadas recurrentes: Causadas por Staphylococcus aureus (formadores de biofilm), se recomienda extender el tratamiento hasta por 7 a 10 días.

La prolongación de los días de tratamiento o la reducción del intervalo entre dosis (cada 12 horas) dependerá del caso clínico a tratar y a la recomendación del Médico Veterinario.

Intramamaria.

CARACTERÍSTICAS FARMACOLÓGICAS:

Enro-C (Fig. 2) por su alta solubilidad en agua, permite obtener productos no irritantes a los tejidos. Así es como se consiguió un producto a base de enrofloxacina, con un pH de 6.5, capaz de administrarse por vía intramamaria sin poner en riesgo el tejido altamente sensible de la glándula y sin perjuicio del espectro de acción de la enrofloxacina, mostrando un potencial clínico mucho mayor ya que sus características farmacológicas la hacen de 3 a 5 veces más potente que la enrofloxacina convencional. Además, diversos estudios han confirmado que la obtención de Enro-C no modifica la toxicidad de la molécula, teniendo así el mismo margen de seguridad, sin presencia de carcinogenicidad o mutagenicidad.

Fig 2. Estructura molecular de Enro-C.

FÓRMULA:

Una vez reconstituido cada 1 mL contiene:

Cristal-solvato de enrofloxacina HCI-dihidrato (Enro-C)*

30 mg

Vehículo c.b.p 1 mL

*Equivalente a 24.966 mg de Enrofloxacina base.

INDICACIONES:

Fluoroquinolona recristalizada y solvatada en su forma clorhidrato-dihidrato, que mejora notablemente su potencia y mantiene su amplio espectro, indicada en bovinos, ovinos y caprinos productores de leche en producción para el tratamiento de mastitis infecciosas causadas por microorganismos sensibles al principio activo, por ejemplo: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, S. intermedius, Klebsiella pneumoniae, Streptococcus agalactiae, S. dysgalactiae, S. uberis, Enterococcus faecalis y Proteus spp.

TIEMPO DE RETIRO:

No consumir la leche de los animales tratados hasta 3 días después de la última aplicación.

USO EN:

ADVERTENCIA:

Agitar el contenido de cada aplicador hasta su completa homogeneización antes de usar. Conservar en un lugar fresco y seco a una temperatura entre 15 °C y 30 °C, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

Producto de uso exclusivamente veterinario

PRESENTACIÓN: Cubeta con 36 aplicadores de 10mL c/u.

Consulte al Médico Veterinario.

Para uso exclusivo del Médico Veterinario.

Su venta requiere receta médica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS ARANDA, S.A. de C.V.

Tel.: 442 209-7400

Lada sin costo: 800 715-4915

Distribuido por:

Experiencia Veterinaria, S.A. de C.V.

contacto@experiencia.vet

Título de patente UNAM 472715

Convenio de licenciamiento de

tecnología: DGAJ-DPI-241117-386

Número de Registro: Q-0449-295

Ficha técnica actualizada. La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.