MEDISED
Como sedante en las especies indicadas para facilitar la contención química..
FORMA:
Solución inyectable
INGREDIENTE(S):
CLORHIDRATO DE MEDETOMIDINA.
LABORATORIO PRODUCTOR:
WILDLIFE PHARMACEUTICALS MEXICO, S.A. DE C.V.
DOSIS Y DIRECCIONES DE USO:
Caballo (Equus ferus): La dosis recomendada de MEDISED es de 2 a 10 μg/kg (0.002-0.01 mg/kg) dependiendo el grado de sedación necesario.
Lobo (Canis lupus): Para la contención química en lobo, MEDISED debe usarse en combinación con otros anestésicos en las siguientes dosis:
| 
							 Medetomidina (mg/kg)  | 
						
							 + Ketamina (mg/kg)  | 
						
							 + Butorfanol (mg/kg)  | 
						
							 Indicaciones  | 
					
| 
							 0.05-0.1  | 
						
							 3-5  | 
						
							 –  | 
						
							 Inmovilización química con grado de sedación dependiente de la dosis.  | 
					
| 
							 0.04  | 
						
							 –  | 
						
							 0.04  | 
						
							 Inmovilización química poco profunda.  | 
					
| 
							 0.05  | 
						
							 –  | 
						
							 –  | 
						
							 Sedación para lobos en cautiverio.  | 
					
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular o intravenosa.
COMPOSICIÓN:
Cada ml contiene:
| 
							 Clorhidrato de medetomidina  | 
						
							 10 mg  | 
					
| 
							 Vehículo, c.b.p. 1 ml  | 
					|
CONTRAINDICACIONES: No debe administrarse en equinos destinados para consumo humano.
No debe administrarse en equinos o lobos hipersensibles al clorhidrato de medetomidina.
EFECTOS SECUNDARIOS: La presión sanguínea se incrementa inicialmente debido a vasoconstricción periférica y posteriormente caídas de los niveles a normales o ligeramente por debajo de los normales. Las respuestas respiratorias incluyen respiración más lenta dentro de los pocos segundos o 1-2 minutos después de la administración, incrementándose hasta ser normal dentro de los 120 minutos. Pueden presentarse bloqueos atrioventriculares ocasionales (1° y 2° grado principalmente en el uso intravenoso).
En lobos puede presentarse vómito generalmente durante el periodo de recuperación.
INDICACIONES: Como sedante en las especies indicadas para facilitar la contención química.
USO EN: 
 (Equus ferus), lobo (Canis lupus).
PRECAUCIONES: La medetomidina debe usarse con suma precaución en pacientes con enfermedad cardiaca, alteraciones respiratorias, enfermedades hepáticas o renales, estado de choque, debilidad severa, choque calórico o hipotermia severa, con problemas oculares en los que el incremento en la presión intraocular sea en su detrimento.
Seguridad durante preñez y lactación: No existen suficientes estudios que recomienden su uso durante la preñez o lactación.
PRESENTACIÓN: Frasco de 10 ml.
Su venta requiere receta médica cuantificada.
Para uso exclusivo del Médico Veterinario.
Elaborado por:
WILDLIFE PHARMACEUTICALS
MÉXICO, S.A. de C.V.
Rancho la Herradura Núm. 13
Col. Santa Cecilia, 04930, México, Cd Mx
Tels.: (55) 3548-6427, 55 3939-2294
e-mail: wildlifepharmamexico@gmail.com
Reg. SAGARPA Q-0609-010
SOBREDOSIS: Los signos principales son anestesia o sedación prolongada. En tales casos, puede producirse algún efecto cardiorrespiratorio que puede tratarse con suplementación de oxígeno o bien requerir administrar el tratamiento.
TRATAMIENTO DE LA SOBREDOSIS:
Administrar antagonistas alfa-2 como atipamezol a una dosis de 0.04 a 0.5 mg/kg. También puede utilizarse una relación de 4 a 5 mg de atipamezol por cada mg de medetomidina utilizado.
La información mostrada corresponde a la última ficha técnica (información para prescribir amplia) proporcionada por el laboratorio, por lo que podría no estar actualizada